Maullín pide dar continuidad a programa de apoyo e inclusión a la población TEA

La necesidad de dar continuidad al programa «Inclusión Social y Apoyo Integral de Salud para la Población del Espectro Autista», surgió recientemente en Maullín, debido al éxito que tuvo la iniciativa en la comuna y a la proximidad de su término.
Ello en el marco de un encuentro donde participaron el alcalde Nabih Soza, concejales de la comuna, la referente de la Ley de Autismo N° 21.545 del Servicio de Salud Reloncaví, Loreto Vallejos y profesionales de la Sala de Estipulación TEA, quienes realizaron un análisis de lo que ha sido el trabajo de este programa a casi un año de su entrada en funcionamiento.
Un total de 4.131 atenciones se realizaron en el periodo, con una cobertura comunal de 44 usuarios de Carelmapu; 48 de Maullín; 3 de La Pasada; 3 de Quenuir y 17 de otros sectores rurales, para completar un total 115 beneficiados, quedando en lista de espera 22, lo que involucra un cumplimiento del 96% de las metas.
El Gobierno Regional de Los Lagos, los Servicios de Salud y las Municipalidades, pusieron en marcha este programa en 2024, con el objetivo de beneficiar a más de mil familias en la Región de Los Lagos, asegurando la inclusión social y el derecho a la salud y bienestar integral de niños, niñas y adolescentes con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
El próximo 7 de junio, este programa cumple un año y por ello las autoridades plantearon la necesidad de adjudicarle nuevos recursos.
El alcalde de Maullín, Nabih Soza junto al Concejo Municipal, aseguraron que el municipio está en condiciones de aportar recursos a la espera que el Gobierno Regional destine nuevas cifras.

Fuente: https://www.soychile.cl/puerto-montt/sociedad/2025/05/08/905124/programa-apoyo-inclusion-tea-maullin.html
Sitio:Soychile.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *