La Procuraduría Fiscal de Puerto Montt del Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una acusación particular en contra del tesorero del Gobierno Regional de Los Lagos, José Mora Cárcamo, y otros tres imputados por malversación de caudales públicos y lavado de activos por un total de $316.931.413, y a la vez solicitó la aplicación de penas desde 17 años de cárcel, informó este martes
Asimismo, la Procuraduría de Puerto Montt interpuso además una demanda civil por indemnización de perjuicios a raíz de lo que considera una afectación patrimonial para el Fisco de Chile ascendente a $316.931.413, sin considerar reajustes, intereses y costas, en razón al delito en el cual -a su juicio- les ha cabido participación en calidad de autores a los cuatro acusados, “por cuanto los demandados, de modo fraudulento y tal como se explicó en la narración de los hechos que sostienen la acusación particular, ocasionaron un perjuicio económico al erario público”, dice la acusación.
La acusación particular del CDE fue presentada el pasado 18 de marzo por el abogado Lucio Díaz Rodríguez. En ella, se deduce una acusación particular por los mismos hechos imputados por la Fiscalía, pero que difieren en la calificación jurídica.
En ella, se les atribuye participación a los cuatro acusados en los delitos de malversación de caudales públicos y lavado de activos, reconociéndoseles solamente la atenuante de irreprochable conducta anterior del artículo 11 N°6 del Código Penal.
Respecto a las peticiones de pena, para el acusado José Rigoberto Mora Cárcamo, el CDE concuerda con el Ministerio Público en cuanto a solicitar 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio por el delito de malversación de caudales púbicos y de 8 años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de lavado de activos.
Sin embargo, respecto del acusado Sergio Miralles Triviño se solicita una pena de presidio mayor en su grado medio y multa a beneficio fiscal del doble de lo sustraído (esto es, el equivalente a un monto de 495.746.458 pesos), además de la inhabilitación absoluta perpetua para cargos u oficios públicos, más la incorporación de su huella genética, por el delito de malversación de caudales públicos; a lo que se suma la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo y multa a beneficio fiscal de 300 UTM por el delito de lavado de activos.
Similar pena requirió el CDE respecto a las acusadas Rocío y Magaly Mora Cárcamo, hermanas del principal acusado y miembros del directorio de la Agrupación Cultural Mirador, para quienes se solicitó la pena de 10 años de presidio mayor en su grado medio, multa a beneficio fiscal del doble de lo sustraído (esto es, el equivalente a 121.780.000 pesos) e inhabilitación absoluta perpetua para cargos u oficios públicos, más la incorporación de su huella genética, por el delito de malversación de caudales públicos y la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, más multa a beneficio fiscal de 300 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por el delito de lavado de activos.
Fuente: https://www.soychile.cl/puerto-montt/sociedad/2025/05/06/904811/consejo-defensa-estado-penas-malversacion.html
Sitio:Soychile.cl