Por contaminación de aguas subterráneas en Puerto Montt denunciaron a pesquera Aqua Austral

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas provisionales preprocedimentales en contra de la empresa Comercializadora Aqua Austral Limitada, titular del proyecto “Pesquera Aqua Austral”, ubicada en la comuna de Puerto Montt.
El proyecto, que opera desde 2015, consiste en una planta de procesamiento de merluza y salmón, generando subproductos en formato de filete, que considera un sistema de tratamiento físico biológico para los residuos industriales líquidos (riles) generados por su actividad.
Las medidas tienen como origen denuncias ciudadanas asociadas con emanación de olores molestos y contaminación del entorno por vertimiento de residuos líquidos. El proyecto se ubica en un sector rural, próximo a viviendas, una posta de salud y una escuela de educación básica, que estarían siendo directamente afectadas por los olores molestos.
Frente a esta situación, en febrero de este año, la SMA realizó un requerimiento de información al titular, además de una inspección ambiental en terreno, donde se constató la presencia de olores molestos asociados al acopio de restos de peces en descomposición, tanto en tolvas, como en el área de almacenamiento en bins. Además, se observó un ducto que conduce residuos líquidos, los cuales escurren hacia un sector aledaño, formando un pantano que estaría generando malos olores, en torno al cual hay presencia de vegetación.
Sumado a esto, se corroboró la infiltración de riles, generando una potencial contaminación a aguas subterráneas en el sector Trapén, cuya napa alimenta un sistema de agua potable rural. Lo anterior, implicaría que el proyecto no cumpliría con lo establecido en la Norma de Emisión de Residuos Líquidos a Aguas Subterráneas (D.S. N°46), considerando que no se ha determinado la vulnerabilidad del acuífero por parte de la Dirección General de Aguas (DGA), ni se ha dictado la Resolución de Programa de Monitoreo (RPM) por parte de la SMA, si así correspondiera.
La planta se encuentra dentro de la cuenca hidrográfica del río Maullín, por lo que todos los cuerpos de agua confluyen finalmente en ese cauce. Este río posee una alta relevancia ambiental, ya que alberga bosques pantanosos, considerados como uno de los hábitats naturales más amenazados del país y donde habitan especies vulnerables como el flamenco chileno y el huillín.
Por otra parte, tras el análisis de la SMA se puede indicar que no existe constancia de que el sistema de tratamiento de riles de la empresa, haya ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) para la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) correspondiente.
La superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, explicó que “las medidas fueron dictadas tras constatar que el sistema de tratamiento de residuos líquidos operado por el titular estaría generando una posible contaminación de las aguas subterráneas que alimentan un sistema de agua potable rural, además de la emanación de olores molestos. Con estas acciones, buscamos controlar el riesgo para la salud y medio ambiente que actualmente representa la operación del proyecto”.
Debido a los antecedentes antes señalados, la Superintendencia ordenó suspender la descarga de riles hacia pozos de infiltración y sitio aledaño a la planta; retirar o sellar la totalidad de ductos o elementos que permitan continuar con la descarga; extraer todos los riles generados por la operación de la planta de proceso, debiendo trasladarlos y disponerlos en lugar autorizado. Las tres medidas señaladas deberán ejecutarse durante un plazo de 15 días hábiles, contados desde la notificación de la resolución.

Fuente: https://www.soychile.cl/puerto-montt/sociedad/2025/04/15/902316/medidas-provisionales-comercializadora-aqua-austral.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *