Se estima que cerca de 50.000 personas asistieron a la tradicional fiesta religiosa de la Virgen de la Candelaria de Carelmapu durante el fin de semana, concentrándose el sábado el mayor número de visitantes por la procesión nocturna que se realiza en esta localidad de la comuna de Maullín.
De acuerdo a datos que manejan los organizadores y Carabineros, en esta actividad participaron cerca de 30.000 feligreses y el domingo, otros 20.000.
Desde Carabineros de Carelmapu indicaron que el sábado, a las 22:00 horas, se cortó el tránsito por congestión de alrededor de 3 kilómetro en la ruta que va hacia Maullín.
El comandante Héctor Torres, subprefecto de Carabineros, se refirió a la planificación especial que se ejecutó con anterioridad para enfrentar el fuerte movimiento. Expuso que el proceso preventivo y de fiscalización estuvo a cargo del personal de la Tercera Comisaría de Maullín, pero con el apoyo de Puerto Montt.
“Se desplegaron más de 40 carabineros en la zona, entre ellos personal de Control de Orden Público (COP) y motorizado de la prefectura Llanquihue”, señaló.
Se contempló, además, un servicio en conjunto con Senda y la patrulla de alcoholes registrándose dos personas detenidas por conducir bajo los efectos de las drogas. “Se hicieron más de 25 controles vehiculares y 24 controles de identidad y se cursó una infracción por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública”, detalló el comandante Torres.
Además, el sistema de seguridad fluvial diseñado por la Capitanía de Puerto de Maullín funcionó acorde a lo que fue planificado. Para este fin, la institución dispuso de cinco embarcaciones en la bahía de Carelmapu para el resguardo de los peregrinos que se trasladan desde otros puntos de la zona.
Marlene Olavarría, del comité de modelo y gestión de la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria (Carelmapu), aseguró que lo que se vivió durante el sábado y domingo hace muchos años que no ocurría. “La afluencia durante el día ha sido extraordinaria, pero en la noche del sábado fue tremenda. Simplemente, no se podía caminar”, anotó.
Según la residente de Carelmapu, todos los años hay movimiento, pero en esta ocasión fue mayor. Llegaron como 50 mil personas y “esperábamos que así fuera”.
Yaqueline Cárcamo, coordinadora de la fiesta de la Virgen de la Candelaria, también resaltó la cantidad de público que llegó. “Nuestra capilla Juan Bautista se hizo pequeña ante la cantidad de gente. La misa se tuvo que hacer fuera del escenario porque no había espacio para más personas”.
La vecina de Carelmapu recordó que este es el segundo año que se celebra la fiesta religiosa sin la parroquia que fue destruida por un incendio el 16 de enero de 2023. “Esperamos que este mes de febrero existan novedades respecto del proyecto de reconstrucción”.
Monseñor Fernando Ramos, arzobispo de la Arquidiócesis de Puerto Montt, ofició una misa a las 12:00 horas. “Ingresar a Carelmapu está muy difícil, pero si decir que hay una fiesta con un ambiente muy alegre, y por ello estamos contentos por la participación de la comunidad que ha llegado masivamente”, aseveró.