A multa de casi un millón de dólares condenaron en Puerto Montt a contrabandista de ropa asiática

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt (TOP) condenó recientemente a Eliazar Isaac Carvallo Vera a la pena única de 5 años de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva por igual lapso, como autor de los delitos consumados de contrabando y comercio irregular y clandestino.

En fallo unánime, el tribunal —integrado por los jueces Jorge Díaz (presidente de sala), Rosario Cárdenas (redactora) y Pamela Hernández— condenó, además a Carvallo Vera, al pago de una multa de 973 millones 644 mil 281 pesos, equivalente al valor aduanero de la mercancía objeto del delito. Sumada a esta medida se ordenó el comiso de la mercancía y vehículos incautados en el procedimiento.
En caso de que el acusado no cancele la multa impuesta por el Tribunal Oral, quedará sujeto a lo que disponga Gendarmería para efectuar trabajos comunitarios.
El caso se gestó en septiembre de 2018 cuando el ex intendente Harry Jürgensen informaba que el procedimiento fue llevado adelante por los servicios públicos, Aduanas, Armada y Carabineros. “Actuaron en forma organizada para encontrar este contrabando masivo. Son tres rampas de camiones cargadas con mercadería de un puerto libre y el origen es de un país asiático”, sostuvo.
La acusación del Ministerio Público, cuya causa fue llevada por la fiscal Karen Rosas, indica que el condenado intentó ingresar al país, “65.920 kilos de ropa y accesorios contenidos en fardos, todas ellas sin marca ni denominación procedentes del territorio extranjero e ingresados al país sin declarar su ingreso ante Aduanas ni pagar los derechos e impuestos correspondientes, todos ellos destinadas a su comercialización a terceros consumidores en nuestro país en el territorio nacional; no obstante el conocimiento que los imputados tenían de su origen ilícito, causando con ello en perjuicio fiscal ascendente a $301.572.717 por el no pago de derecho aduaneros. El valor aduanero de las mercancías asciende a la suma de $973.644.281”.
En la causa se hicieron parte, presentando querella, la Dirección de Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos.
Antes que arribara a Puerto Montt el cargamento ilícito, los vehículos fueron declarados como lastre ante Aduanas, es decir, que sólo eran las ramplas sin ningún tipo de mercancías en su interior. Sin embargo, los cruces de información realizados por Aduana de la Región de Magallanes levantaron las alertas y se determinó montar un completo operativo. El cargamento que venía desde China, antes de arribar a la Región de Los Lagos había estado en Punta Arenas.
Una vez la carga en Puerto Montt, se comprobó que las tres ramplas venían abarrotadas de carga, correspondientes a fardos con vestuarios, textiles y otros tipos de artículos, sin uso, cuya manufactura procede del mercado asiático.
Estos productos eran traídos desde la Zona Franca de Punta Arenas, todos de contrabando para evadir impuestos, los que se presumen iban a ser trasladados ilegalmente hacia Argentina y otras zonas de Chile, vía terrestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *