Dirigentes sociales de Puerto Montt cuestionaron al diputado Jaime Sáez por solicitar alza en asignaciones

Dirigentes sociales de Puerto Montt, criticaron al diputado del Frente Amplio por el distrito 26, Diego Sáez, quien solicitó un aumento en las asignaciones parlamentarias ante el alza en el costo de la vida y las dificultades que ello implica para su trabajo principalmente en regiones, informó este jueves diario El Llanquihue.
En ese sentido, explicó Sáez que «esto no ha sido ajustado a los valores actuales por demasiados años y se está transformando en un problema y cuando estos problemas no se enfrentan da pie para que algunos quieran saltarse las reglas y hacer las cosas de manera indebida”.
La presidenta la Junta de Vecinos de Pelluco, Valeria Argel, planteó que donde se requieren recursos es en las poblaciones. “Yo tengo un quiosco, por ejemplo, y no da para alimentarme (…). No alcanza”.
En tanto, Hernán Navarro, presidente de la Asociación de Consumidores Intercomunal Décima Región, Cider, llamó a tomar medidas que apunten el control de precios, sobre todo de unos 15 productos elementales para la canasta básica, como el arroz, pan, café, hortalizas y frutas y los servicios básicos.
Ello, como una forma de hacer frente al alza en el costo de la vida, el que, según dice, aumentó en más de un 10% durante los últimos meses y sin sumar el aumento de los servicios básicos, como electricidad y agua, sobre todo el primero, cuya alza estima que bordea el 26%. Por ello, el presidente de Cider califica de “contradictoria” la solicitud de Sáez.
En la misma línea, Eliana Cárcamo, presidenta de la Junta de Vecinos Fundadores de Alerce Histórico, acusó que su sector “está abandonado, en circunstancias que existen muchas necesidades, como de parte de los adultos mayores”.
Por lo mismo, llama a los políticos que se preocupen de requerir recursos para las personas que lo necesitan, como en el sector que representa y donde “tenemos tantas necesidades. Hay personas que viven en la miseria y de una forma que no es digna”, aseguró.
De ahí que solicita que estos recursos sean destinados para mejoras las condiciones de vida en la poblaciones, donde se requiere de construir alcantarillados o de planes para abordar el abandono de los adultos mayores. En el fondo, dice, preocuparse de la población que siente el impacto del alza en el costo de la vida.
Los parlamentarios cuentan con una dieta bruta mensual de $7.348.983 y cuentan con un presupuesto de más de $6 millones 700 mil para contratación de personal de apoyo y de más de un millón para asesores externos, entre otros. En el caso de Sáez, de acuerdo a lo informado en la página infoprobidad.cl, sólo tiene declarado un automóvil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *