Tricel confirmó sentencia que inhabilita por 5 años a Gervoy Paredes para cargos públicos

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) resolvió confirmar la decisión del Tribunal Electoral Regional (TER) de Los Lagos del pasado 23 de agosto, cuando decretó la destitución del alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes y además le impuso la sanción de inhabilitación para ejercer cargos públicos por un lapso de cinco años.

La apelación de la causa fue conocida ayer, en segunda instancia por el Tricel que preside el ministro Arturo Prado Puga e integran además los ministros Mauricio Silva Cancino, Adelita Ravanales Arriagada, María Gajardo Harboe y Gabriel Ascencio Mansilla.
En el inicio de la sesión, la relatora del tribunal realizó un resumen de los aspectos contenidos en la sentencia del TER, luego de lo cual se dio un tiempo de 15 minutos a los abogados de las partes para presentar sus alegatos. El defensor Alejandro Usen argumentó primero en nombre de Gervoy Paredes y luego fue el turno del abogado Braulio Sanhueza, en representación de los cuatro concejales acusadores.
Posteriormente, los ministros procedieron a debatir en privado. Recién pasadas las 19:00 horas se publicó la sentencia definitiva en el portal del Tricel, que dice: “Se confirma, en lo apelado, la sentencia de veintitrés de agosto de dos mil veinticuatro, escrita a fojas 11.521 (TCE)”.
El abogado Braulio Sanhueza, tras interiorizarse de lo resuelto, reconoció que “estamos muy satisfechos con la confirmación del Tricel. Quiero agradecer al equipo de profesionales que me acompañó, Pedro Sandoval y Anita Velásquez, y a los concejales (Fernando) Binder, (Juan Carlos) Cuitiño, (Yerco) Rodríguez y (Emilio) Garrido”.
Agregó que “ha retornado el imperio de la decencia, la corrección y la probidad. Esperamos que Puerto Montt recupere la fe en sus autoridades electas, a quienes le deseamos el mayor de los éxitos”.
Con esta sentencia se desbarata la intención expresada por el propio Gervoy Paredes para postular a un eventual cupo parlamentario, lo que no podrá hacer al menos por los próximos cinco años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *