La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) presentó una denuncia en la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt y luego una querella criminal ante el Juzgado de Garantía, en contra de todos quienes resulten responsables por el robo de durmientes, informó este martes diario El Llanquihue.
Al respecto, desde EFE señalaron que esta infraestructura se encuentra en desvíos ferroviarios del recinto Estación La Paloma, pero que no corresponde a la vía principal usada para el servicio de pasajeros.
Aseguraron que dichos desvíos ferroviarios no forman parte del proyecto 30/30 y, por lo tanto, sostienen que esta “condenable acción no tiene impacto en el proceso de puesta en marcha del nuevo servicio Llanquihue, Puerto Varas, Alerce y Puerto Montt, que se encuentra en curso y con obras en desarrollo en diferentes puntos del trazado”.
Además, recalcaron que EFE condena enérgicamente este hecho delictual y que continuará denunciando y presentando las querellas que corresponda para perseguir las responsabilidades penales de sus autores.
De acuerdo a lo redactado en la querella de EFE y que fue interpuesta por el abogado Andrés Rivas, en calidad de mandatario judicial de esta empresa, el 28 de septiembre de este año Yessica Fuentealba, guardia de seguridad de EFE, solicitó la presencia de Carabineros en la estación (La Paloma) de ferrocarriles, ubicada en la calle Cuarta Terraza, número 2000, de Valle Volcanes.
Ello, luego -según el texto- que “señaló que el 27 de septiembre, alrededor de las 18:00 horas, realizó un recorrido por las instalaciones del recinto y pudo constatar que desconocidos habían sustraído 52 durmientes de madera de la vía férrea”.
Acto seguido, según el documento, la guardia de seguridad se contactó -vía telefónica- con el encargado de seguridad de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, Araucanía y Zona Sur, Ernesto Ibacache, con la finalidad de evaluar las especies que se sustrajeron, las que en su totalidad suman $6.390.280.
Pero no fue lo único, ya que acorde a lo que se relata en el documento, el pasado 4 de octubre, Ernesto Ibacache, por su parte, presentó una denuncia ante la Octava Comisaría de Temuco y luego que el día anterior, a eso de las 10:00 horas -indica que sus funciones las cumple desde la Región de La Araucanía hasta la de Los Lagos- recibiera un llamado de parte del encargado de mantención de vías férreas de Puerto Montt, Ricardo Burgos.
En este contacto, Burgos le informó que al efectuar una revisión rutinaria se había percatado que desconocidos habían cortado y sustraído cinco traviesas de madera, avaluados en $509.800. Se precisa, en todo caso, que se desconoce la fecha y hora en que se produjo este hecho.
En el texto se apunta que los 57 durmientes de madera sustraídos son propiedad de EFE y que este suceso “implica, además, un riesgo para el tráfico de carga o de pasajeros que pudiese efectuarse en esta vía”.
