Cuatro artistas visuales de Los Lagos fueron seleccionados para gira en Brasil

Maria Inés Galecio Valdésé, Yerelinn Almonacid, Eduardo Filún Matus y Lissette San Martín, de las provincias de Chiloé, Llanquihue, Osorno y Palena, respectivamente fueron los artistas visuales seleccionados por Balmaceda Arte Joven Los Lagos para participar en una gira internacional que se efectuará en Brasil.
Esta experiencia busca fomentar el intercambio de conocimientos y el desarrollo de redes profesionales de los artistas regionales con proyección internacional, con financiamiento del FNDR Cultura y el Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio.
Para Nathaly Sánchez, directora regional interina de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, “esta gira tiene como objetivo potenciar el desarrollo de campos disciplinares de las artes, fortaleciendo la profesionalización de los trabajadores del sector a través de un intercambio cultural, siendo Sao Paulo la ciudad más reconocida para el desarrollo artístico latinoamericano”, sostuvo.
En el caso de Maria Inés Galecio Valdés, tiene 36 años y proviene de Castro, Chiloé. El licenciada en Bellas Artes mención Escultura de la Universidad Arcis y Licenciada en Educación, dedicada principalmente al arte textil y a la aducación artística. Su investigación está centrada en el arte textil experimental, desde una mirada tradicional hacia lo contemporáneo. Su matriz imaginaria se encuentra en la observación de la naturaleza y lo que significa habitar un territorio y su concepción de paisaje. Ha expuesto en diversos lugares tanto locales, como nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como facilitadora del área de Oficios y Artesanías en Cecrea Castro.
Yerelinn Almonacid, arquitecta puertomontina, apasionada por la relación entre la ciudad y sus habitantes y como está repercute en ellos de diversas formas, cómo los espacios urbanos influyen en la memoria colectiva y cómo en conjunto construimos un propio relato e identidad particular. A través de la técnica collage, explora la nostalgia, la transformación y la crítica de los paisajes urbanos. Su proyecto principal, «Pieces of Puerto», busca conectar a las personas con su entorno de manera lúdica y reflexiva, valorando edificios icónicos, hitos olvidados y mitos urbanos. Disfruta del collage como una forma de combinar arquitectura y arte, reinterpretando la ciudad y sus cambios a lo largo del tiempo.
Eduardo Filún Matus, oriundo de Osorno, es un artista licenciado en Artes Visuales de la Universidad Católica de Temuco. Actualmente desarrolla su práctica artística desde la ciudad de Osorno, la cual se plantea desde una necesidad por generar nuevas formas de diálogo con la naturaleza, el territorio y el paisaje. Ha participado en diferentes exposiciones, la mayoría de ellas desarrolladas en el sur del país, materializando proyectos de exhibición tanto de manera individual como colectiva.
Lissette San Martín, es una artista interdisciplinaria y vive actualmente en Palena. Participa en diferentes colectivos artísticos desarrollando diferentes disciplinas como el dibujo digital, pintura, escultura y nuevos medios. Su producción artística se centra en la relación humana/naturaleza, naturaleza/territorio y como afectan en lo personal. Es profesora de Educación Media mención Artes Visuales de la Universidad de Los Lagos, diplomada en Educación en Cambio Climático (PUCV), realizó un curso de educación artística interdisciplinaria impartido por Saberes Docentes, Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Fuente: https://www.soychile.cl/puerto-montt/cultura/2024/11/06/883265/artistas-los-lagos-gira-brasil.html
Sitio:Soychile.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *