Este martes 5 y miércoles 6 de noviembre, se desarrollará en la sede De la Patagonia de la Universidad San Sebastián en Puerto Montt, la jornada para jóvenes «Lo Que De Verdad Importa», evento que contará con la presentación de dos historias chilenas de alto impacto.
Se trata de María Paz Díaz, quien a los 18 años recibió un disparo que la dejó en situación de discapacidad, y se convirtió en tenista paralímpica. Es también autora del popular libro «Todo Marcha Sobre Ruedas».
También estará Khristian Briones, quien producto de una dura infancia, cayó muy joven en las drogas y en la delincuencia. Después de estar diez años en la cárcel, un momento clave en su vida le hizo cambiar completamente su rumbo. Con mucho esfuerzo y empuje se rehabilitó y estudió una carrera profesional y hoy lidera el emprendimiento social Aguas Dimas.
El evento es impulsado por la Fundación Lo Que De Verdad Importa, nacida hace casi 20 años en España con la necesidad de difundir valores humanos universales a la sociedad y en Chile está presente desde 2023. En los dos eventos realizados a la fecha en Santiago, ya reunieron a más de 5 mil estudiantes.
“La próxima jornada para jóvenes Lo Que De Verdad Importa en el sur del país, no sería posible sin el fundamental apoyo de la Universidad San Sebastián que creyó en el proyecto y que este año quiso sumarse a la iniciativa” indicó María Franco, directora general y creadora de la fundación en España.
Con este apoyo, Chile ya es el cuarto país en Latinoamérica en que está presente la fundación, además de Ecuador, México y Perú. “Trabajamos para que nuestras historias e iniciativas puedan inspirar cada día a más jóvenes de distintas partes del mundo y responder a todas las peticiones de personas que quieren que los jóvenes de su país descubran lo que de verdad importa”, agregó María Franco.
Por su parte, Ismini Sahli, directora ejecutiva del CEUSS de la Universidad San Sebastián, señaló que “estamos muy orgullosos de colaborar con la organización de esta actividad y contribuir, a través de modelos positivos, a inspirar a los jóvenes a superar obstáculos y emprender iniciativas solidarias, lo que va en línea con nuestro modelo de formación”.
