El problema ha generado importantes daños en 178 viviendas, además de cuentas millonarias, algunas de las cuales sobrepasan los 16 millones de pesos. El Serviu anunció que entregará 40 UF a cada domicilio para materiales de construcción, mientras se evalúa una solución definitiva.
Un grupo de vecinos de la villa Michelle Bachelet de Puerto Varas, se reunieron la tarde de ayer miércoles en la intersección de las calles Nicanor García con Odilio Horn, para protestar por las fugas de agua por roturas de cañerías, que presentan cerca de 200 casas, lo que ha derivado en millonarios cobros en las cuentas del suministro, incluso por sobre los 16 millones de pesos.
Patricio Villarroel Rojas, presidente de la junta de vecinos del sector, expuso que «hay gente acá que tiene 18 fugas de agua, han roto todas sus casas, sus muros, entonces estamos muy complicados. Esto nos aqueja a nosotros, sobre todo en este tiempo que hay pocos recursos y dinero. Todo sale caro porque hay que comprar las cañerías, hay que pagar un maestro y no están los tiempos, no hay lucas para eso».
El dirigente reveló que el problema lo vienen exponiendo desde hace al menos tres años. «Yo presenté en la Oficina de Partes del Serviu, documentación sobre los problemas que tenemos. Hemos tenido algunas reuniones con ellos, pero no hemos llegado a nada, lo único que hemos hecho es discutir y nos dieron como para seis meses más la ayuda, mientras a la gente se les rompen las cañerías, sube el tema de las cuentas y la gente no haya qué hacer», agregó.
Respecto a la empresa que construyó las viviendas, dijo Villarroel que les informaron que ya no tendría injerencia pues se terminó el periodo de garantía, pero el vecino contraviene esa postura pues declara llevar años reclamando.
Además, la directora del Serviu, Isabel de la Vega, les habría expuesto la burocracia que implica una solución definitiva al problema, pasando por análisis en Puerto Montt, luego en Santiago y luego de vuelta. «Estaríamos en pleno invierno nuevamente con el mismo problema», lamentó el vecino.
También reveló haberse reunido con el alcalde Tomás Gárate, actual candidato a la reelección y el jefe de Dideco, Eduardo Carmona, pero con el periodo de elecciones «se acabó todo y se olvidaron de la gente y no se hizo nada. No se ha logrado nada», insistió el presidente de la villa.
«Pido que la directora del Serviu pueda llegar a buen puerto con nosotros», expresó Villarroel y anunció que en caso contrario los vecinos se tomarán la línea del tren, servicio que se espera comience a operar en diciembre de este año y justamente su recorrido pasa por la villa Michelle Bachelet.
En paralelo a la manifestación, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Los Lagos anunció la entrega de tarjetas del Banco de Materiales a los 178 beneficiarios de viviendas sociales, que registran daños por anegamientos derivados de la rotura de cañerías de agua potable.
La directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, precisó que esa ayuda económica, de 40 UF cada una (cerca de un millón y medio de pesos), permitirá adquirir materiales de construcción para hacer esas reparaciones, para lo que “ya está conversado con la empresa constructora que hará los trabajos, y con la entidad patrocinante que la semana pasada ingresó el proyecto al Serviu”, especificó.
De la Vega dijo que revisan la información “porque se tiene que solicitar esa asignación directa al ministro (Carlos Montes), con un informe técnico respaldado. En eso estamos. Eso está acordado con las familias, que están de acuerdo que sea esa la solución”.
Estimó que una respuesta del nivel central podría ocurrir a fin de año o durante los primeros meses de 2025.
La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, agregó que ese aporte es financiado con recursos del Minvu y que no es un problema exclusivo de Puerto Varas, ya que hay casos similares en otros puntos del país. “Es un tema de la calidad del material que usaron para esas viviendas”, afirmó.
Anunció que aparte de ese apoyo económico, ese ministerio está tomando “medidas judiciales” contra las empresas constructoras involucradas.
Fuente: https://www.soychile.cl/puerto-montt/sociedad/2024/10/24/881601/vecinos-michelle-bachelet-protestaron-agua.html
Sitio:Soychile.cl