Una complicada situación se vivió la mañana de este lunes en la comuna de Frutillar, cuando los asistentes de la educación se plegaron a la manifestación nacional que desarrolla el gremio en reclamo por el pago de la Asignación de Zona y que también mantiene tomado el Liceo de Futaleufú.
Ello porque los funcionarios procedieron a tomarse la Ruta 5, interrumpiendo el tránsito en ambas pistas con instalación de barricadas y quema de neumáticos, lo que generó gran congestión vehicular y derivó en la intervención de Carabineros.
El mayor Rodrigo Barrera, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, expuso que «en el kilómetro 981 cortaron la ruta de norte a sur y de sur a norte, provocando congestión a través de elementos contundentes como barricadas».
Por ello y al tratarse de un procedimiento en flagrancia correspondiente a la Ley Antibarricadas, «fue necesaria la concurrencia de personal COP (Control de Orden Público) para que pudiera actuar y ejecutar las acciones tendientes a normalizar la ruta y así todas las personas que están transitando por este lugar lo puedan hacer normalmente», indicó el oficial.
Asimismo, confirmó que «al momento tenemos cinco personas detenidas» pero insistió en que se trata de un procedimiento en desarrollo. «Estamos dialogando con las personas y orientándolas para que se acerquen a las autoridades adecuadas para conversar y hacer una mesa de diálogo y solucionar las problemáticas que mantienen», aseguró.
Por su parte, María Leonor Sanhueza Darwin, presidenta del gremio Afaep de Frutillar, señaló que «estamos paralizados a nivel nacional por el no pago de la asignación de zona. Como funcionarios públicos nos corresponde el derecho a zona y hace seis años que venimos esperando que el gobierno nos de una respuesta a esta asignación».
Aseguró que se ha hecho lobby parlamentario con diputados y senadores, delegados presidenciales y la Dipres (Dirección de Presupuesto). «Nosotros hoy día con esta paralización a nivel nacional, queremos llegar al gobierno, que nos escuchen y que esto se vote en la Ley de Presupuestos del año 2025», subrayó.
Respecto a las detenciones, la dirigente dijo que «nosotros queremos que se libere a nuestros compañeros que están detenidos para deponer esta movilización, sino vamos a permanecer aquí todo el día o todas las horas que sean necesarias hasta que los liberen».
