Tres mujeres y un hombre arrojaban lácteos a sus víctimas, para sustraerles sus tarjetas bancarias. El botín obtenido entre Osorno y Punta Arenas, se estima en $41 millones. El varón está prófugo.
A Puerto Montt volverá la denominada “Banda del yogur”, agrupación criminal que hizo noticia esta semana en Punta Arenas, luego que el Juzgado de Garantía de esa ciudad se declarara incompetente de resolver el futuro de una causa contra cuatro delincuentes —uno de ellos prófugo—, los que acumulaban ganancias estimadas en $41 millones en al menos trece atracos.
Todos son chilenos, oriundos de Santiago y tenían como costumbre jamás repetir la misma escena del crimen. Tres mujeres están prisión preventiva en la cárcel de Punta Arenas y un joven está prófugo.
Según los antecedentes que fueron ventilados en el tribunal magallánico, Julia López Donoso (52), Nancy Moya Ramírez (69), Valeska Vega Hernández (41) y Jeremy Fuentes Guzmán (25) fueron los protagonistas de al menos diez asaltos cometidos en mayo en la Región de Los Lagos, en las ciudades de Puerto Montt, Osorno y Frutillar. Los otros tres ilícitos ocurrieron en la capital de la Región de Magallanes.
El modus operandi fue siempre el mismo: aguardaban a sus víctimas en un cajero automático o mientras cancelaba una compra en el comercio. Ahí su objetivo era conocer la clave de seguridad de la tarjeta de su víctima. Acto seguido, seguían a su blanco y le lanzaban un yogur. Tras ello, aparecían las mujeres, quienes se ofrecían a limpiar al afectado, mientras sustraían de forma sigilosa las especies de valor, con especial foco en las tarjetas bancarias y documentación.
“Es una banda con una orgánica, que ha venido operando en distintas ciudades del país”, explicó el fiscal de Punta Arenas Oliver Rammsy al medio ITV Patagonia, quien conoció de las andanzas de la “Banda del yogur” en esa ciudad y quien estuvo en la audiencia que resolvió este viernes derivar todos los antecedentes al Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía en Los Lagos.
La historia de estos hampones armados con un vaso de yogur parte en la Región de Los Lagos el pasado 3 de mayo, día en que atacaron a su primera víctima, de iniciales E.O.S.C., quien pagaba una compra en el Supermercado Santa Isabel, en el sector Valle Volcanes de Puerto Montt.
Fue Jeremy Fuentes el encargado de captar a la víctima, observar y recordar la clave de la tarjeta bancaria, para posteriormente alertar a las tres mujeres que debían lanzar el lácteo al afectado. De ahí, la historia sería la misma siempre: se acercan, le ofrecen ayuda y lo limpian. Incluso los acompañan a su automóvil, trayecto en el que se aprovechaban de la vulnerabilidad del afectado para sacar los documentos y tarjetas.
Según la carpeta judicial, en tres días de tour delictual —3, 4 y 5 de mayo— realizaron atracos idénticos en otros nueve sitios: Sodimac (Puerto Montt); Jumbo (Puerto Montt); San Francisco con Pío Nono (Puerto Varas); Supermercado Lider (Puerto Varas); Supermercado Unimarc (Frutillar); Supermercado Lider (Osorno); Jumbo (Osorno); Sodimac (Osorno) y Santa Isabel (Osorno).
A tal sofisticación llegó el actuar de estos ladrones que no sólo iban por el dinero en efectivo de las víctimas, sino que contaban con su propio terminal de tarjetas de crédito y débito para realizar transacciones comerciales. Para ello crearon una empresa denominada “MP constructora” y contaban con una máquina Transbank móvil. Desde ahí realizaban compras, giros y avances de dinero.
La historia de los maleantes del yogur tuvo una segunda parte, esta vez en Punta Arenas. Tras una serie de diligencias, la Policía de Investigaciones los ubicó justo cuando intentaban huir hacia el norte, antes de embarcarse en el Aeropuerto Internacional Carlos Ibáñez Del Campo. En ese momento la PDI ya estaba al tanto de tres robos cometidos el 27 y 28 de mayo en tres sitios distintos: Mall Espacio Urbano, Sodimac y Unimarc de Punta Arenas.
El comisario Emilio Tapia, jefe (s) de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Punta Arenas, señaló que, tras conocer las denuncias realizaron una serie de pesquisas, dando finalmente con el paradero de los malhechores en el aeropuerto magallánico.
Una de las mujeres involucradas tenía urgencia por retornar a la Región Metropolitana, puesto que un familiar, menor de edad, había muerto en una balacera en Colina. Se le conocía como el “Netflix”, y era investigado por participar en delitos violentos, como encerronas y portonazos.
El fiscal de Sacfi en Los Lagos, Daniel Alvarado, solicitó el 23 de agosto la formalización de los cuatro imputados en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, por los delitos cometidos en esta región. La audiencia se realizará el próximo 17 de octubre en el Juzgado de Garantía de calle Egaña.
De forma paralela, el viernes último el Juzgado de Garantía de Punta Arenas accedió a la solicitud de agrupar los 10 robos en Los Lagos y los tres hechos de Magallanes en una única causa, para que todo sea visto en Puerto Montt. Serán encausados por robo por sorpresa, hurto simple y uso fraudulento de tarjetas de crédito o medios de pago.