Anuncian pronta reparación de 216 baches en 48 sectores de Puerto Montt

La Municipalidad presentó un plan al Gobierno Regional para conseguir financiamiento por $1.500 millones. El alcalde Gervoy Paredes anunció que licitarán los trabajos a fin de mes.

Un poco más de 1.500 millones de pesos demandará la ejecución del plan de bacheo de calles que elaboró la Municipalidad de Puerto Montt, informó este martes.
El alcalde Gervoy Paredes informó que existen avances en el proceso de solicitud de esos recursos al Gobierno Regional (Gore), por lo que estimó que a fin de mes podría ser publicado el llamado a participar en esta licitación pública y que en octubre adjudicarían esos trabajos de reparación, que incluyen 216 áreas afectadas, como calle Ecuador y avenida Gabriela Mistral, en el sector Alerce.
Especificó que ya recibieron la documentación del Gore y que “eso significa que a la tramitación -que se demora bastante- le queda algo parecido a calle Varas (180 días). Ahora queda a disposición de nuestras unidades municipales, para lo cual también estoy apurando el tranco. Tengo a una persona especialmente allí, junto conmigo, que estamos dirección por dirección (municipal) viendo el tema del bacheo, para que se haga lo más pronto posible”.
En cuanto a las vías que serán consideradas, destacó calle Ecuador, en el Barrio Puerto, para lo que se dispondrá de unos $500 millones (un tercio del presupuesto); así como avenida Gabriela Mistral en Alerce.
El jefe edilicio estableció que la intervención en calle Ecuador “es solamente un paliativo. Porque sí o sí se necesita algo definitivo, y eso no lo puede hacer la municipalidad, sino que son otros organismos los que tienen que participar ahí. Estamos hablando de una calle que tiene mucha vertiente. Nosotros estamos dedicados a lo paliativo. Si no le dan una solución pronta, esto (el bacheo) va a ser pan para hoy y hambre para mañana, así de simple”, remarcó.
El anuncio fue comunicado por Paredes durante una reunión con dirigentes de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos de Puerto Montt. Mario Marambio, presidente de esa agrupación, admitió que “nos parece fantástico” y reconoció que de esta manera se da respuesta “a algo que nos afecta permanentemente a nosotros, respecto al mal estado de la carpeta vial. A veces, por hacerle el quite a un hoyo, puede haber un atropello o colisión”.
De manera especial, Marambio expuso la necesidad de intervenir un hoyo ubicado en avenida Presidente Ibáñez, pasado de Cardonal, hacia el sector Mirasol. “Hay que hacerle el quite, porque o si no, se rompe el vehículo”, ilustró. A ello sumó otro hoyo en la bajada de calle El Teniente, hacia el parque industrial “San Andrés”.
El dirigente también postuló que para estas labores sean asignados recursos de la denominada Ley Espejo, que equipara con regiones el aporte anual del Estado para subsidiar al sistema de transporte metropolitano. “Es una buena cantidad de recursos que llegan a la región, pero normalmente al transporte público se invertía entre un 4% y 7% de esas platas y el resto se gastaba en otras cosas que debieran financiarse con fondos regionales. Ahora es el 50% que se tiene que invertir en el transporte público”, expuso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *