Una nueva manifestación realizaron esta mañana, trabajadores del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Puerto Montt, frente al centro ubicado en la ex cárcel de Chin Chin en la avenida Salvador Allende, en reclamo por incumplimientos en el traspaso del organismo al nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil.
Sebastián Henrández, dirigente de Antrase y vocero del Frente de Trabajadores del Sename Los Lagos, explicó que la protesta buscó «intensificar las acciones que hemos ido desplegando durante este mes ya de movilización que llevamos adelante, que se enmarca en el incumplimiento de acuerdos por parte de la autoridad representada a través del subsecretario de Justicia, en torno a protocolos que aseguraban un traspaso del Sename hacia el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil de la manera más adecuada y atendiendo a que se trata de un servicio especializado o al menos así se le ha propuesto a la ciudadanía».
Asimismo, expuso que la preocupación recae en la experiencia adversa que ha evidenciado el proceso en la zona norte del país. «Hemos visto ya en la macrozona norte, que corresponde al territorio que abarca desde Arica hasta Coquimbo, que la implementación del nuevo servicio ha estado lleno de carencias y no solo se ha tratado de un cambio de nombre como se sospechaba en alguna fecha que iba a ocurrir, sino que las condiciones son peores tanto para los trabajadores, como por efecto también subsidiario, para los adolescentes que están bajo el resguardo del Estado en los centros que se administran y también en los organismos colaboradores que realizan funciones de apoyo y trabajo de reinserción de los adolescentes que han entrado en conflicto con la justicia», detalló.
Por último, el dirigente expresó que «han pasado dos semanas en que las autoridades han ido postergando reuniones con nuestras dirigencias nacionales y es algo que es insostenible en relación a que esto no es un juego de ajedrez en el que se estén contraponiendo poderes solamente, sino que está siendo una crueldad hacia los trabajadores y hacia los adolescentes que están bajo resguardo del Estado».